BiMEP ha finalizado las labores de mejora en los subsistemas de conexión eléctrica de los cables submarinos 2 y 4 y de las áreas de fondeo 1, 2 y 4 de su plataforma en mar ubicada frente a la costa de Armintza.
Los trabajos han sido desarrollados por la firma gallega UTE KALEIDO LOGISTICS, S.L., NORTHCOM DIVING, S.L. Y GLOBAL MARITIM, adjudicataria del contrato que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea dentro de los fondos Next GenerationEU.
En estas áreas de fondeo se ubicaron en el pasado iniciativas como el prototipo Penguin de la empresa finlandesa WELLO, el proyecto de energía undimotriz Marmok-A o el catamarán de Arrecife Systems, entre otros.
Durante los ensayos con estos dispositivos, BiMEP constató que existía margen de mejora en la operatividad de los conectores empleados, bien por la dificultad de instalarlos y desinstalarlos, por su falta de practicidad o porque no ofrecían la posibilidad de que se conectara más de un usuario de forma simultánea, entre otras carencias.
El objetivo de estos trabajos de actualización es que los cables estáticos 2 y 4 cuenten en el extremo del mar una solución de conexión lista para ser empleada, con su sistema de recuperación.
Además de las mejoras de los subsistemas de conexión de cable, se han retirado de las áreas 1,2 y 4 todos los obstáculos submarinos que dificultan el fondeo.
En dichas áreas han quedado depositados durante los últimos años restos de cabos, cables, cadenas o sistemas de pesos muertos, entre otros objetos. Su retirada permite que el espacio quede libre de trabas que compliquen el fondeo de próximos proyectos y usuarios.